Declaración de la Dirección de la Lic. en Cs. Sociales (UNQ) frente a los anuncios del Gobierno Nacional del 20 de diciembre

Parece que otra vez más, la época de Las Fiestas no es muy festiva para el pueblo argentino. Hace 22 años, el 20 de diciembre de 2001, a poco más de 24 horas de haber declarado el Estado de Sitio, con una decena de muertos y centenas de heridos, renuncia el presidente Fernando de la Rúa.
El miércoles 20 de diciembre de 2023, la ministra Patricia Bullrich (con un CV bastante reñido con las prácticas democráticas, funcionaria de Fernando de la Rúa y Mauricio Macri) anuncia un protocolo anti-protestas con el objetivo de intimidar y disuadir al pueblo de ejercer un derecho legítimo consagrado en nuestra Constitución Nacional: la protesta. Derecho en reclamo de otros que también establece nuestra constitución en el Art. 14 bis como son el derecho al trabajo que en sus diversas formas deberá gozar de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas (…) jornada limitada; descanso y vacaciones pagadas; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre (…) El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, (…) la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.